lunes, 29 de septiembre de 2014

Tarta de requesón y cebolla.

Hola chic@s, aqui os dejo la primera receta para inaugurar la sección de recetas sanas. Debo reconocer que me apasionó desde que la probé por primera vez y se ha convertido en una de mis tortas saladas favoritas.

 Masa:
2 tazas de harina integral.
3 cucharadas de harina de maíz. 
1 cucharadita de sal.
1 cucharadita de levadura de cerveza
(se puede sustituir por levadura en polvo para pan)
2 cucharadas de aceite de oliva.
1 vaso apróximado de agua tibia.

Relleno:
1 cucharada de aceite de oliva.
3 cebollas.
400gr de requesón bajo en grasa (si no encontramos podemos poner requesón normal)
1 cucharadita de orégano.
1/2 cucharadita de sal.

Antes de nada encendemos el horno a 170ºC para que se vaya precalentando mientras preparamos la tarta.

Mezclamos en un bol las harinas con la sal. En media taza de agua disolvemos la levadura junto con el aceite y lo incorporamos al bol anterior usando el agua tibia necesaria para formar un bollo de mediana consistencia. Lo dejamos reposar 30 minutos cubierto con un paño en un lugar caliente para que suba la masa y mientras aprovechamos para hacer el relleno.

Picamos en trocitos pequeños las cebollas y las cocinamos con la cucharada de aceite de oliva hasta que queden transparentes, como lleva poco aceite lo mejor es hacerlo a fuego lento y con la sarten medio tapada o se nos quemarán dando un regusto amargo. Cuando estén listas, las retiramos del fuego y las dejamos atemperar unos 10 min. Mezclamos con el requesón, el orégano y salamos. 

Pasada la media hora estiramos la masa hasta hacerla de aproximadamente medio cm. o un poco menos y lo ponemos en un molde de tarta (si no es antiadherente podemos aceitarlo o cubrirlo con papel de horno). 
Poner el relleno y hornear a 170ºC durante aproximadamente 20-25 minutos.

A mi me gusta decorarla con tomatitos cherry y alguna hojita fresca de albahaca, pero eso ya os lo dejo a vuestra imaginación. Podéis acompañarla con una ensalada de brotes y tenéis una comida o cena perfecta.

Nota: Se puede preparar el día anterior, es más, ¡incluso está más buena de un día para otro!, así que es perfecta para llevarla al campo un domingo, dejarla lista para una cena o comida con amigos... Solo tenéis que intentar que nadie le meta mano antes porque es deliciosa. 

¡Espero vuestras opiniones!


Imprimir Imprimir el artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario